“Por eso estamos creando recorridos en bicicleta por la ciudad y sus alrededores para que residentes y turistas conozcan los innumerables y maravillosos atractivos naturales que ofrece Bogotá”, afirmó.
Quienes quieran hacer este recorrido, el próximo domingo 10 de junio, deben llegar al punto de encuentro en las ruinas de La Siberia (Kilómetro 5, La Calera) a las 7:00 de la mañana y seguir las siguientes recomendaciones y requerimientos.
Recomendaciones:
-Revisar que la bici esté en perfecto estado.
-Utilizar casco.
-Desayunar apropiadamente.
-Llevar hidratación.
-Usar protector solar.
-Seguir el sendero demarcado, sin modificarlo.
Requerimientos:
-Buen estado físico, teniendo en cuenta que esta es una ruta de alta dificultad.
-Estar afiliado a una EPS o, seguro médico si es turista.
-Llevar su propia bicicleta.
El comportamiento indebido en las redes sociales por parte de los estudiantes podrá ser sancionados en los colegios cuando Afecte la intimidad
Para el Tribunal, no se viola el derecho a la educación cuando un colegio sanciona con expulsión, previa intervención y análisis del Comité de Convivencia Escolar, a un estudiante por la utilización indebida de redes sociales. Además, la Corte estableció en la sentencia que los procesos disciplinarios deben adelantarse en idioma oficial de Colombia.
Un caso particular donde estudiante fue expulsado definitivamente de un plantel por publicar y difundir fotos íntimas de una menor. Según la Corte “Dentro del ámbito de su autonomía, están facultados para aplicar el manual de convivencia cuando los estudiantes afecten la dignidad de otro estudiante por medios digitales, garantizando, en todo caso, el derecho al debido proceso. “Una fotografía intima compartida en un chat, por ejemplo, puede llegar a tener impactos inesperadamente sobredimensionados, mucho más allá de lo que pudieron inicialmente querer o pretender los involucrados”.
De igual manera expone que la comunicación entre los profesores y padres de los menores es la clave para prevenir la afectación a la dignidad de un menor. “Es importante un trabajo colaborativo entre las instituciones y los padres de familia para alertar a los estudiantes acerca de los posibles riesgos que implica el uso inadecuado de las tecnologías de la comunicación y la información”.
Estas obras entregadas por el alcalde incluyen dos canchas sintéticas de fútbol 11 y 5, pistas de patinaje y de hockey profesional, zona de juegos infantiles con mobiliario de última tecnología, gimnasios al aire libre, dos canchas múltiples, módulos de administración, baños, camerinos, plazoletas, senderos e iluminación completa.
Para hacer realidad estos espacios se invirtieron más de 13.000 millones de pesos. “Estamos trabajando en todos los parques de la ciudad para que miles de bogotanos puedan disfrutar de ellos y practicar todos los deportes”, afirmó Orlando Molano, director del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD).
Así mismo la presencia de deportistas de recorrido nacional e internacional como Damián Piedrahita y Valentina Salazar, quienes en el 2017 fueron integrantes de la Selección Colombia de Skateboarding que participó en el Campeonato Panamericano de la especialidad realizado en Bogotá, le dieron realce al campeonato organizado por la Alcaldía Local de Suba.
Precisamente, Valentina Salazar, quien en el 2017 ganó la 3era. Valida Nacional de Skateboarding y se ubicó en el segundo lugar del escalafón nacional, fue una de las vencedoras en este encuentro al obtener el primer lugar del open femenino en street. El segundo lugar fue para Yeisi Bohórquez y el tercero para Katherín Rosales.
Así mismo En el open masculino, la sorpresa la entrego el local Johan Valencia quien en un cerrado final venció al experimentado Damián Piedrahita (4o. del escalafón nacional 2017). Valencia se quedaría con la medalla de oro, Piedrahita con la de plata y Santiago Vélez con el bronce.
En las damas, una de las competencias que atrajo gran público fue la modalidad de bolt, en la que Carolina Cárdenas se llevó la mayoría de los aplausos del público y obtuvo los mayores puntajes por parte de los jueces para obtener la medalla de oro. La medalla de plata la obtuvo Nathalia Ortega y la de bronce Alison Florido.
El alcalde local de Suba, Nedil Arnulfo Santiago Romero, destacó el comportamiento de la comunidad de skaters e indicó; “quedo muy satisfecho con el evento y con el poder entregarles a los jóvenes una oportunidad de participar y poder disfrutar de estos escenarios deportivos que nos está dejando la administración de nuestro alcalde mayor, el doctor Enrique Peñaloza, escenarios deportivos de talla internacional. Aquí lo que logramos fue demostrar que esto es de todos y para disfrutarlos todos, en cordialidad, y resaltar por supuesto el comportamiento de los participantes, la gente los ve por su vestimenta como un peligro inminente, pero aquí han demostrado que son deportistas de alto rendimiento, y muchos de ellos seguramente le entregaran al país triunfos internacionales”.
Es que como en todo tenemos que dar un salto a las nuevas tendencias de las juventudes hoy día, tal vez muchos de los que ven éste deporte como un peligro inminente, es porque el deporte más extremo que practicaron fue la golosa y bueno hay mucho por recorrer, así que nuestro reconocimiento y nuestros deseos que cosechen los mejores triunfos para la nación y ésta importante localidad.
César Salamanca el Edil Deporte acompaña la jornada y manifiesta que se siente muy satisfecho con éste evento que se mide con categorías internacionales, no sólo por el escenario que es uno de los mejores de latinoamerica, sino también por la calidad de los deportistas que éste año, cuenta con competidores de talla internacional.
Google anunció que las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial y Machine Learning serán dos de sus ejes temáticos fundamentales durante su próximo Bootcamp, evento en el que expertos de la compañía tecnológica darán clases gratuitas en la ciudad.
La cita es el próximo 6 de junio entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones Ágora.
A estas jornadas pueden inscribirse de manera gratuita, por primera ve
z en Colombia, profesionales en programación, científicos de datos, desarrolladores y quienes estén interesados en afinar sus conocimientos y habilidades en el manejo de las herramientas de Google Cloud. En total, se habilitarán 500 plazas para quienes quieran ser partícipes.
Durante la jornada también se llevarán a cabo los Google Cloud Hero y la Hackatón, eventos en los que se probará, mediante desafíos, el conocimiento que tienen los asistentes frente a la plataforma de Google en la nube.
De la misma manera, la compañía que en el país es liderada por Giovanni Stella, oficializó el lanzamiento del curso Fundamentos de Big Data y Machine Learning de Google Cloud Platform, por medio de la plataforma online Coursera. Este se configura como el primer curso referente a Google Cloud que tendrá una traducción total al español.
La Alcaldía de Enrique Peñalosa busca convertir el sector del Bronx en el centro de la industria cultural y la creatividad de Bogotá. Por eso invita a emprendedores, artistas, promotores y demás interesados a inscribirse para participar en la Creatón Distrito Creativo, que se llevará a cabo el 7 de marzo.
Se trata del primer encuentro de líderes de industrias creativas que se realiza en la ciudad, en el cual podrán aportar ideas para el proyecto de renovación urbana que se adelanta en este sector de Los Mártires.
La jornada se desarrollará en la cuadra conocida como ‘La Milla’, cerca al Batallón de Reclutamiento del Ejército. Esta iniciativa forma parte del proyecto Distrito Creativo implementado por el alcalde Enrique Peñalosa con el que se proyecta la transformación urbana del Bronx.
Se elegirán a 80 participantes que serán contactados por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entre el 26 y el 27 de febrero.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes, emprendedores, empresarios, líderes de las industrias culturales, de la música, el diseño, el audiovisual, las artes plásticas, artes escénicas, la literatura, arquitectura, el patrimonio cultural y la gastronomía. Así como profesionales en administración, mercadeo, turismo cultural y habitantes del sector, pueden inscribirse de forma gratuita.
Twitter: @Bogota
El Secretario Distrital de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, aseguró que trabajarán para que la elección se haga en el menor tiempo posible y aclaró que para la localidad han sido asignados dos alcaldes encargados lo que ha permitido que todos los servicios se sigan prestando sin ninguna afectación. “El alcalde local en propiedad, que fue nombrado por el alcalde Enrique Peñalosa, se ganó un concurso en la Procuraduría, y renunció; desde entonces, hemos tenido dos alcaldes encargados precisamente con el ánimo de garantizar que todos los servicios de la alcaldía se puedan prestar oportunamente. Un alcalde encargado tiene la misma responsabilidad que un alcalde en propiedad”, precisó.
El primer paso que deberá dar la SDG es avanzar en la contratación de la universidad pública que será responsable de realizar la prueba de conocimientos a los aspirantes inscritos.
Asimismo, de acuerdo con el cronograma de trabajo fijado por la entidad, se estima que la inscripción de aspirantes se realice durante la última semana de abril y la prueba de conocimientos, en mayo, de manera que la audiencia pública de presentación de candidatos pueda llevarse a cabo en junio. Con estas etapas surtidas, la Junta Administradora Local (JAL) de Suba estará en capacidad de presentar al Alcalde Mayor la nueva terna para el nombramiento del alcalde local en propiedad.
Las etapas de este proceso serán:
1. Convocatoria: invitación a participar del proceso meritocrático.
2. Inscripción de aspirantes.
3. Proceso meritocrático (presentación prueba de conocimientos).
4. Audiencia pública para la presentación de aspirantes para elección de terna.
5. Presentación de terna al Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa.
La Secretaría Distrital de Gobierno ha garantizado que en todo momento la localidad cuente con alcalde encargado, con el ánimo de que la planeación y la ejecución de proyectos se desarrolle con normalidad. Para tal fin, han sido designados Miguel Antonio Cortés y posteriormente Diego Ríos, quien actualmente está a cargo de Suba.