la Alcaldía de Suba abre convocatoria para el diseño del nombre y la imagen de las redes de mujeres de suba
Ingresa a este http://bit.ly/3ohyb8T
No te pierdas Impacto Positivo con Marisol Roa
#cápsuladebelleza, #cápsuladesaludybienestar, #cápsulaspíldorasparaelalma
La convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados amplió su fecha de cierre hasta el próximo viernes 10 de diciembre para recibir la postulación de proyectos culturales, artísticos, patrimoniales y creativos de entidades culturales de Bogotá, en el banco de elegibles.
Esta invitación de Apoyos Concertados está dirigida a proyectos metropolitanos concentrados en iniciativas artísticas, culturales y patrimoniales con alto valor simbólico en la ciudad, con una trayectoria de mínimo cinco años y con proyección nacional e internacional demostrable. Así mismo, convoca a proyectos locales e interlocales que aporten a la transformación de las realidades sociales y poblacionales en sus territorios, comunidades o red social y creadora.
El PDAC financia hasta el 70% del valor total de los proyectos, con topes para las iniciativas locales e interlocales de hasta 80 millones de pesos y para los proyectos metropolitanos de hasta 200 millones de pesos, que según su pertinencia y relación con los criterios establecidos en cada categoría, podrán conformar el banco de elegibles y recibir recursos económicos para ser ejecutados.
¡Anímate y postula tu proyecto! La convocatoria del Programa de Apoyos Concertados está en la búsqueda de proyectos innovadores que estén en consonancia con la nueva realidad y que apoyen las diversas formas en que la creación hace parte de la vida cotidiana de los ciudadanos.
Ingresa aquí y consulta la convocatoria:
La talentosa cantante cristiana Rocío Cereceres presenta el videoclip de su sencillo navideño “Niño de Belén”. Una canción que habla del verdadero significado de la navidad: tener a Jesús en nuestros hogares.
“Niño de Belén significa mucho para mi, porque nos recuerda que lo más importante de celebrar en navidad es el nacimiento de Jesús, a quien debemos invitar a ser parte de nuestra vida y hogares” – Rocío Cereceres
Conoce los puntos de toma de muestra para detectar el COVID-19, para hoy 1 de diciembre en Bogotá, asiste a la toma de pruebas cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Recuerda que las muestras se toman hasta agotar las pruebas disponibles de la jornada, adicional es un servicio rápido y gratis.
Incremento de Operativos, incautaciones, cierre de establecimientos en época navideña
Por orden de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) y su Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), articulados con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, se han incrementado los operativos contra el hurto y la receptación de celulares en toda la ciudad.
Uno de estos operativos de Inspección, Vigilancia y Control, liderado por la mandataria distrital –y al cual asistieron también el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Eliécer Camacho–, se realizó este lunes en el centro de Bogotá, en inmediaciones de la calle 13 con avenida Caracas. El objetivo fueron establecimientos que comercializan y reparan celulares, en los que se presume se reciben estos dispositivos.
La alcaldesa Claudia López llegó a este punto de la ciudad en bicicleta, poco después de las 6 de la tarde. Tras recibir el reporte de las autoridades, procedió a sellar cuatro establecimientos que comercializaban dispositivos móviles presuntamente de manera ilegal. A otro más se le impuso un comparendo.
También habló con varios comerciantes de esa zona de la ciudad, a quienes les explicó las graves implicaciones judiciales que genera el vender celulares hurtados.
En la intervención se visitaron 22 locales, se sellaron de manera temporal cuatro establecimientos y se incautaron 78 celulares.
“Durante el año, investigadores y Fiscalía han comprobado que 23 inmuebles se han prestado para esta comercialización ilegal. Hemos realizado 49 allanamientos y hemos recuperado un número importante de celulares”, destacó el secretario de Seguridad.
En lo corrido de este año se han recuperado 2.771 celulares en Bogotá, sumando más de 8 mil en los últimos 3 años. Las autoridades avanzan en la identificación de los propietarios de estos móviles. Cerca de 100 personas ya fueron contactadas, y se adelanta el proceso de devolución de sus equipos.
El secretario Fernández de Soto reiteró que este tipo de operativos se seguirán ejecutando “no solo respecto al hurto a celulares, sino con los que más están afectando a la ciudadanía, como hurto a bicicletas y autopartes”.
Durante 2021 la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia –junto a la MEBOG y las alcaldías locales– ha realizado cada cinco días operativos de Inspección, Vigilancia y Control contra el delito de hurto de celulares en varias zonas de la ciudad.
Con corte al 31 de octubre de 2021, se han recibido 45.022 denuncias de hurto a celulares, lo cual representa una disminución del 7,8 por ciento. Esto corresponde a 3.864 casos menos en comparación con el 2019.
Para que las autoridades tengan un mayor control del mercado ilegal de los celulares es importante que los ciudadanos víctimas de hurto de sus dispositivos interpongan las denuncias correspondientes. Lo pueden hacer en el siguiente link: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar/default.aspx
La ciudadanía juega un papel clave en este proceso, destacó el secretario de Seguridad: “En la medida en que no compren estos elementos de dudosa procedencia, podemos reducir y mejorar para contrarrestar la actividad criminal”.
Por otro lado, es importante que los usuarios de la telefonía celular registren el IMEI de sus dispositivos ante sus respectivos operadores. Registrar el IMEI –que es un número de quince dígitos que constituye la identificación de cada dispositivo– permite bloquear el equipo en caso de hurto o pérdida.
“El que sabe, vende todo lo que tiene con ALEGRÍA porque sabe que en este nuevo terreno que adquirió está escondido el tesoro más valioso que cualquiera puede encontrar. En estos tiempos que hemos estado viviendo creo que muchos nos dimos cuenta de las cosas que realmente tienen valor y que Dios sigue siendo bueno.” – Funky
El video fue grabado en la ciudad de Medellín, Colombia bajo la dirección de Justin Braham.
Con una carrera de más de 20 años, Funky sigue siendo considerado uno de los precursores del género Christian Reggaeton/Hip Hop.
“Pura Alegría” está bajo el sello discográfico Nain Music, dedicado exclusivamente a la globalización de la música cristiana. Nain Music es una división de Rimas Entertainment, quien ha demostrado un amplio y efectivo conocimiento de la comercialización digital, siendo responsable del éxito vertiginoso de algunos de los artistas de mayor trascendencia en el mercado secular actual.