BLOCK Juvenil | Block Juvenil
2
archive,paged,author,author-blockjuvenil,author-2,paged-28,author-paged-28,non-logged-in,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive

La película sonidos de libertad dejó al descubierto una problemática en Colombia que viven miles de personas, por eso hemos invitado a Sonia Bernal, Directora de Lucha contra trata de personas y a Lina Duque, una Colombiana que vive en Orlando Fl., Directora de la fundación mil mujeres, quienes nos orientarán para prevenir que mas personas caigan en éste flagelo.

 

¿Puede el arte Transformar vidas? invitado René Avellaneda Espitia, Director General de la Fundación Arte y Cultura de la Fundación Arte y Cultura Cristiana de Colombia, compartiéndonos sobre el poder influenciador del arte y la cultura. ¡Te esperamos!

La Alcaldía Local de Suba te invita a formar parte del emocionante ‘Festival Gala Hip Hop 2023’, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Esta es tu oportunidad para destacarte en la escena Hip Hop y ser parte de un evento que reconoce y visibiliza los talentos de las localidades de Suba y Usaquén.

Detalles Importantes:

Fecha del evento: 15 de octubre, a partir de las 11:00 a.m.
Premio: 3 agrupaciones ganadoras recibirán un reconocimiento económico de $1.800.000 y se presentarán en el Teatro Julio Mario Santo Domingo.

Requisitos para participar:

Grupos o colectivos con al menos 3 elementos de la cultura Hip Hop en su propuesta.
Al menos el 90% de los integrantes debe residir en Suba.
Documentos a entregar:

Hoja de vida o trayectoria de la agrupación que incluya fotos, videos, enlaces de plataformas, flyers o certificados que evidencien actividad en los últimos tres años.
Certificados del proceso social que realiza la agrupación o colectivo en la localidad.
Certificado de residencia o carta juramentada de residencia de los integrantes de la agrupación.
Documento escrito con síntesis de la propuesta de montaje, que especifique la articulación de al menos tres (3) elementos del Hip Hop, set de canciones, enlaces de videos de los integrantes, duración de la presentación (de 15 a 20 minutos) y rider técnico de la propuesta.
Envía todos los documentos en PDF al correo galahiphopjmsd@gmail.com.

Criterios de Evaluación:

Creatividad en la propuesta artística.
Experiencia de la agrupación o colectivo.
Proceso social en la localidad.
Puesta en escena, estilo y/o técnica.
Cronograma de la Convocatoria:

07 DE SEPTIEMBRE: Lanzamiento de la convocatoria.
21 DE SEPTIEMBRE: Cierre de la convocatoria.
22 DE SEPTIEMBRE: Verificación de datos administrativos de las postulaciones.
23 DE SEPTIEMBRE: Evaluación por jurado.
24 DE SEPTIEMBRE: Audiciones para agrupaciones o colectivos que superen 60 puntos en calificación (serán notificados el 23 de septiembre).
25 DE SEPTIEMBRE: Publicación de los ganadores.

Si tienes alguna duda, puedes escribir al correo galahiphopjmsd@gmail.com

Del 27 de septiembre al 1 de octubre se abre la puerta para múltiples encuentros académicos, artísticos y experienciales con actores del sector artístico y cultural para debatir y reflexionar sobre las implicaciones ambientales de las prácticas artísticas.

Esta edición ofrecerá visiones reflexivas, políticas y técnicas sobre la participación de las artes en la vital gestión sustentable y los posibles futuros del ejercicio artístico en el marco de la sustentabilidad.

También se socializarán los aprendizajes sobre prácticas sustentables, producto de las experiencias de los últimos cuatro años  de organizaciones artísticas nacionales e internacionales y del mismo Idartes.

Por último, durante el IV Foro también se presentarpa la Calculadora de huella de carbono para espectáculos y eventos artísticos, que contempla la estrategia iniciada en 2022 con el lanzamiento de la Guía de Sustentabilidad para Teatros y Espectáculos.

Conoce a los invitados e invitadas, así como toda la programación del IV Foro Respira el Arte en nuestra nueva página web http://respiraelarte.idartes.gov.co/.

Tendremos un cambalache, una agenda académica con invitados como George Yúdice, Alfons Martinell, agentes culturales de Lollapalooza, LatinLatas, Broadway Green, un taller de extracción de aceites esenciales para la cocina comunitaria, un Escape Room, e incluso un DJ Set con Simón Mejía en la bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

El IV Foro Internacional Respira el Arte se llevará a cabo en su mayoría en el auditorio del Planetario de Bogotá. Todos los eventos serán de entrada libre hasta completar aforo, aunque algunos serán con inscripción previa.

 

Vivimos un momento en la vida donde nos hemos tornado agresivos y nos paramos en nuestro punto de vista y no queremos ver el del oro, nuestra invitada María Luz Jiménez, coach, conferencista, nos brinda herramientas para enfrentar éstas situaciones.

 

#inclusión #exclusión #lobyLGBTI #comunicaciónacertiva #inteligenciaemocional

 

Hoy Marisol nos comparte en su Cápsula #píldorasparaelalma como lidiar con lo inesperado en su #Cápsulas #Belleza, los 3 “Errores” más comunes en la piel durante el verano, en #Emprendimiento Bisuterapia, entretenimiento y sanación y en la cápsula de #BienestarySalud el cáncer no es lo único que deben superar las familias. Conéctate y disfruta todas estas enseñanzas que hoy nuestra experta quiere compartir contigo.

Nuestro invitado D ONE productor musical, compositor, ingeniero de grabación, con una vasta experiencia, en el tema, nos contará sus vivencias, que nos permitirán entender que si lo soñamos lo podremos lograr.

 

Hablaremos de la adopción y qué mejor invitado que Juan Pablo Marín Jaramillo, padre, ingeniero MBA, Magister en Marketing, creador de contenido, acerca de la adopción, hablando de mitos y verdades de la adopción en Colombia, ¿complicado?, ¿costoso? ¿demasiado papeleo?, conoce todo lo necesario para ser el próximo @Papáadoptado

En esta ocasión Maru nos trae una súper invitada, ella es licenciada en Psicología y Pedagogía de La universidad Pedagógica Nacional, Magister en Psicoanálisis, subjetividad y cultura de la Universidad Nacional de Colombia, quien analizará la importancia de nuestra espiritualidad en nuestra salud mental “Salud Mental: ¿Condición Humana? ¿Espiritualidad?”.