
02 May Engativá rinde cuentas: avances 2024 en juventud, ambiente y seguridad
Durante la audiencia pública de rendición de cuentas de Engativá (26 de abril de 2025), la Alcaldía Local expuso los avances de su gestión 2024 ante la comunidad.
La Alcaldía Local de Engativá, liderada por el alcalde Víctor Hugo Huertas Prada, presentó su informe de rendición de cuentas 2024 en audiencia pública el 26 de abril de 2025. Al evento asistieron representantes de organismos de control, ediles, juntas de acción comunal, instancias de participación y ciudadanos de la localidad.
Entre los resultados destacados se mencionaron la realización de 759 operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en materia de seguridad, la capacitación de más de 6.000 personas en hábitos de consumo responsable y reciclaje, el apoyo económico a 30.000 hogares a través del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), y 1.004 personas formadas en cursos y talleres en distintos puntos de Engativá. El alcalde Huertas resaltó que “durante este año trabajamos con convicción y responsabilidad para avanzar en la construcción de una Engativá más equitativa, participativa y sostenible”, subrayando el compromiso de su administración con la comunidad.
La ciudadanía pudo conocer de primera mano los logros alcanzados. La Presidente del CPL, Consejo Local de Planeación Milena Pérez, abre la presentación exponiendo los logros desde la gestión del CPL e invita, especialmente a las y los jóvenes a involucrarse en el control social y fortalecer la rendición de cuentas.
Seguridad
-
Operativos y control: Se realizaron 123 acompañamientos a eventos de aglomeración y 759 operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), en los cuales se verificaron 962 establecimientos, se impusieron 314 medidas correctivas, se desmontaron 131 cambuches (refugios informales) y se retiraron 60 carretas de tracción animal. Estas acciones permitieron recuperar 67.097 m² de espacio público en la localidad.
-
Prevención del delito: Gracias a las estrategias de seguridad, se logró la reducción de 9 delitos de alto impacto; por ejemplo, el hurto a personas disminuyó 21%, el hurto de celulares 31% y el hurto a residencias 49%. Adicionalmente, 500 personas fueron vinculadas a actividades de prevención del delito, reforzando la cultura de seguridad ciudadana en Engativá.
Medio ambiente
-
Humedales y canales: Se realizaron jornadas de limpieza en tres humedales de la localidad – Jaboque, Juan Amarillo y Santa María del Lago – retirando 186 m³ de residuos solo en Jaboque. Igualmente, se intervinieron canales de aguas lluvias, extrayendo más de 400 m³ de basura acumulada.
-
Reciclaje y residuos: En seis jornadas especiales se recolectaron 1.831 llantas usadas que contaminaban el ambiente. Además, 4.500 personas fueron sensibilizadas en prácticas ambientales y de reciclaje, fomentando hábitos ecológicos en la comunidad.
-
Reforestación: Como parte de la conservación urbana, se plantaron y mantuvieron 1.300 árboles en distintos sectores de Engativá, mejorando las zonas verdes de la localidad.
Infraestructura
-
Malla vial: Durante 2024 se intervinieron 36 tramos viales (calles y vías) para su mejora y mantenimiento. Adicionalmente, 60 segmentos viales quedaron en ejecución (9 de ellos con maquinaria amarilla, es decir, equipo pesado) para continuar mejorando la movilidad local.
-
Espacio público: La Alcaldía Local también adelantó la renovación de 20 parques vecinales, brindando a la comunidad espacios de recreación más seguros y adecuados.
Salud
-
Apoyos técnicos: Un total de 92 personas con limitaciones físicas recibieron ayudas técnicas (equipos o dispositivos de apoyo) para mejorar su calidad de vida.
-
Cuidadores capacitados: 3.137 personas cuidadoras (encargadas de cuidar a adultos mayores o personas con discapacidad) participaron en estrategias de cuidado y capacitación, recibiendo orientación y apoyo en su labor diaria.
Educación
-
Acceso a educación superior: Gracias a las iniciativas locales, 89 jóvenes engativeños accedieron a educación superior durante 2024, continuando sus estudios en programas universitarios o técnicos. Este logro refleja el impulso de la administración local a la formación profesional de la juventud de Engativá.
Cultura
-
Estímulos artísticos: Para promover el arte y la cultura, se otorgaron 51 estímulos culturales a artistas, colectivos y gestores culturales de Engativá, apoyando proyectos locales de gran impacto.
-
Eventos y formación: Más de 28.800 personas de todas las edades participaron en actividades recreativas, culturales y de formación artística ofrecidas en la localidad. Estas actividades incluyeron festivales, talleres, eventos deportivos y programas formativos que fortalecen la integración comunitaria y el aprovechamiento del tiempo libre.
Emprendimiento y desarrollo económico
-
Ferias de emprendimiento: Se realizaron 28 ferias de emprendimiento locales, en las cuales 415 emprendedores de Engativá mostraron y fortalecieron sus negocios, recibiendo apoyo y visibilidad para sus productos y servicios.
-
Empleo para jóvenes: La Alcaldía organizó 12 ferias de empleo presenciales, con más de 1.000 asistentes en total, y 2 ferias de empleo virtuales con alrededor de 400 participantes. Estos espacios acercaron oportunidades laborales a la comunidad, facilitando especialmente a los jóvenes el contacto con empresas oferentes de trabajo.
-
Capacitaciones: Unos 1.004 habitantes de la localidad participaron en cursos, talleres y capacitaciones durante el año, fortaleciendo habilidades en temas como tecnología, emprendimiento, artes y oficios, lo que mejora sus perspectivas de desarrollo económico.
Participación ciudadana
-
Presupuestos participativos: Engativá ocupó el primer lugar en Bogotá en la estrategia de Presupuestos Participativos, con la votación de más de 33.000 residentes en la priorización de proyectos de inversión local. Este liderazgo en participación refleja el interés de la comunidad (especialmente de las juventudes) en decidir sobre el destino de los recursos públicos en su localidad.
-
Propuestas de la comunidad: Durante 2024 se recibieron 549 propuestas ciudadanas para mejorar Engativá, formuladas a través de las iniciativas “Idea lo Local”, “Imaginemos lo Local” y “Transforma lo Local”. De estas, 496 ideas provinieron de Idea lo Local, 18 de Imaginemos lo Local y 35 de Transforma lo Local, mostrando una ciudadanía activa en la construcción de proyectos para su entorno.
Al cierre de la rendición de cuentas, el alcalde Víctor Hugo Huertas reconoció los retos pendientes pero destacó la fortaleza de la comunidad engativeña. “Sabemos que queda camino por recorrer, pero también que Engativá tiene una ciudadanía fuerte y comprometida. Eso nos impulsa a seguir trabajando con decisión”, concluyó Huertas, reiterando su invitación a la juventud y a todos los habitantes a continuar participando y vigilando el cumplimiento de las metas locales.